Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

CV Opinión cintillo

Contra la Discriminación por Orientación Sexual e Identidad de Género

0

En ocasión del 17 de mayo, Día Internacional contra la Discriminación por Orientación Sexual e Identidad de Género, desde el Grupo LGTBI de UGT-PV elevamos nuestras voces. Por una parte, celebrando los logros en la superación de décadas de prejuicios y estigmatización, como lo fue la despatologización de la homosexualidad por la Organización Mundial de la Salud en 1990, tras años de incansable lucha. Y por otra, protestando frente a las violaciones de derechos. Y es que, a pesar de los avances logrados en España, lamentablemente, la homofobia, lesbofobia, transfobia y bifobia continúan siendo flagelos extendidos en nuestra sociedad y el ámbito laboral no es una excepción.

En el entorno del trabajo, la coyuntura económica actual a menudo coarta la denuncia de situaciones discriminatorias por temor a represalias laborales. Por ello, es fundamental comprender que estamos defendiendo derechos humanos fundamentales. Así, desde el Grupo LGTBI de UGT-PV, reafirmamos nuestro compromiso con la igualdad de trato, respeto y dignidad para todas las personas, independientemente de su orientación sexual o identidad de género; Y consideramos que el entorno laboral es un bastión crucial para promover la igualdad real y la visibilidad de las personas LGTBI. Todo ello, reconociendo que aún queda mucho por hacer para garantizar que los derechos legalmente reconocidos se materialicen en la práctica.

Además, es esencial proporcionar información y formación adecuadas para detectar y enfrentar situaciones discriminatorias en los lugares de trabajo. Todas las trabajadoras y trabajadores deben tener asegurados sus derechos laborales, sin importar su orientación sexual o identidad de género. Y para ello nos comprometemos a luchar por la equiparación de derechos y a combatir cualquier forma de discriminación en el ámbito laboral. Esto implica formar a nuestros representantes sindicales, incluir cláusulas específicas en los convenios colectivos y estar vigilantes ante cualquier forma de acoso o mobbing relacionado con la orientación sexual o identidad de género.

Nuestra meta como sindicato es edificar un entorno inclusivo donde la diversidad sea no solo aceptada, sino valorada y respetada en su totalidad. Juntas y juntos avanzaremos hacia una sociedad más justa y equitativa para todas las personas, sin excepción.

En el entorno valenciano entendemos que la celebración sin más no tiene cabida mientras se mutilan nuestros derechos LGTBI y se procura imponer una agenda retrógrada sobre la diversidad y la inclusión. Por ello salimos y saldremos las veces que haga falta a defender nuestros derechos, manifestándonos y luchando contra la discriminación exacerbada con las personas LGTBI, y la mala gestión que de la misma está haciendo el gobierno valenciano, liderado por el PP y Vox.

¡Este año, el Orgullo será un clamor de resistencia como nunca antes! Nos movilizaremos este 28 de junio, en un acto de firmeza y unidad, hasta llegar a la plaza del Ayuntamiento. Allí nos congregaremos para levantar nuestras voces y nuestro ORGULLO en señal de protesta contra la pérdida de derechos que estamos sufriendo y el chantaje al que intentan someter a los colectivos LGTBI en el País Valenciano.

Desde UGT, queremos dejar claro que no nos quedaremos pasivos ante la injusticia. Respaldaremos y defenderemos a todas aquellas personas LGTBI que sufran debido a las políticas retrógradas del PP y VOX. Estamos comprometidos con la defensa de los derechos humanos y la igualdad de trato para todas las personas, sin importar su orientación sexual o identidad de género. Es hora de unirnos y luchar con contundencia por un futuro donde la diversidad sea celebrada y respetada, y donde nadie tenga que enfrentarse a la discriminación por ser quien es.

Etiquetas
stats