Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
Junts maniobra para una repetición electoral y aleja la idea del adiós de Puigdemont
El escondite en Tenerife de los responsables de la estafa piramidal del cannabis
OPINIÓN | 'Fascismo a la americana', por Antón Losada

Ortiz explotará el aparcamiento municipal de Luna y ofrecerá plazas a 70 euros al mes junto a Callao

Entrada al aparcamiento de Luna-Tudescos

Diego Casado

Madrid —

1

La constructora Ortiz se ha llevado la reforma y explotación del aparcamiento de Luna-Tudescos, según el resultado del concurso al que ha tenido acceso Somos Malasaña. El Ayuntamiento de Madrid adjudicó el pasado martes la privatización durante los 25 años de este espacio municipal a la mejor oferta económica de entre las cinco presentadas al concurso.

Ortiz es la empresa que más dinero ha ofrecido pagar como canon inicial al área de Movilidad y Medio Ambiente (8,6 millones, el mínimo eran 4,6), también la que más canon anual entregará (537.000 euros al año, frente a los 194.300 euros que pedía el consistorio) y la que mejor oferta a la baja ofrecerá a los residentes y trabajadores (70 euros) que quieran ocupar una de las 132 nuevas plazas de este tipo que se crearán bajo el subsuelo de la plaza Soledad Torres Acosta.

El bajo precio mensual de las plazas para abonados no llega al coste ridículo que tendrán en el nuevo parking de Cortes, donde pagarán 1 euro al mes, pero sí que es sensiblemente inferior a lo que cuesta alquilar una plaza de aparcamiento privada en el entorno de Callao, uno de los más demandados por estar dentro del antiguo Madrid Central, en medio del principal eje comercial de Madrid. El coste es sensiblemente inferior al que tendrán las plazas para residentes en el cercano parking de Plaza del Carmen, donde su precio se ha elevado hasta los 179,10 euros al mes debido a las características del concurso que planeó entonces el área de Movilidad.

Podrán acceder a estos bajos precios en Luna los residentes dentro del área de influencia establecido por el Ayuntamiento, así como las personas físicas y jurídicas titulares de actividades económicas y otras personas que desarrollen su actividad profesional o económica en inmuebles ubicados en esta misma zona.

En concreto, los beneficiarios de los aparcamientos a 70 euros al mes podrán ser los residentes o trabajadores de las siguientes calles:

Pero para disfrutar de estos precios será necesario que Ortiz ejecute unas obras de reforma que durarán al menos dos años desde su arranque. Para conseguir hacerlas, la constructora se ha impuesto a las ofertas de Pavapark, Continental Parking, Empark y Cyopsa-Sisocia, que también concurrieron en el concurso.

Uno de los aparcamientos más rentables

La nueva privatización del Ayuntamiento de Madrid tiene lugar en uno de los parking más utilizados en Madrid. Su estratégica ubicación junto a la Gran Vía facilita que se llene durante los fines de semana y que durante el año 2022 llegara a facturar hasta 1.472.517 euros, según datos de la empresa que actualmente explota la gestión. Su rentabilidad es muy alta, debido a que los gastos de explotación (personal, suministros o impuestos) rondan los 750.000 euros anuales, según cifras publicadas por el Ayuntamiento de Madrid.

Estos más de 700.000 euros de beneficio anual se suman a los ingresos que la empresa SAMA -la actual concesionaria- consigue por el alquiler de los dos edificios de oficinas y locales comerciales, con unos 10.000 metros cuadrados y por los que solo paga al Ayuntamiento de Madrid un canon de 383 euros mensuales. Su concesión fue prorrogada por el área de Movilidad este mismo mes por un año, aunque fuentes del departamento que dirige Borja Carabante apuntan que se podrá resolver cuando el contrato sea adjudicado.

El futuro de sendos edificios, que han quedado desvinculados de la nueva concesión del aparcamiento, es todavía una incógnita y el Ayuntamiento de Madrid todavía no ha anunciado a qué se dedicarán. Los vecinos reclaman más dotaciones para esta zona del centro y el concejal de distrito, Carlos Segura, también apuesta por ello.

Etiquetas
stats